Para que esta labor se construya en un espacio formativo y con el máximo de eficiencia, es necesario contar con criterios claros y unificados, acompañados de un reglamento específico que permita mejorar el servicio.
Objetivos del Servicio:
1. Generar una atmósfera adecuada para la convivencia armónica durante el servicio de transporte.
2. Identificar y aplicar pautas de comportamiento básicas para el buen funcionamiento del transporte escolar.
La oficina de Servicios Complementarios diseñó las rutas de acuerdo a las necesidades de los estudiantes, en camionetas servicio puerta a puerta, siempre que el acceso geográfico y las condiciones de la ruta lo permitan.
Los alumnos que utilizan el servicio de transporte escolar deben cumplir las normas establecidas en el manual de convivencia de la institución.
1. Estar cumplidamente esperando la ruta fuera de la casa, apartamento y/o portería del conjunto o paradero, cinco (5) minutos antes de la hora establecida por el transportador.
2. Ser puntuales a la hora de salida de los salones para abordar la respectiva ruta, se cuenta con cinco (5) minutos para este procedimiento.
3. Dar el uso adecuado a los asientos y demás implementos del vehículo (Ventanas, chapas, cinturones, etc.) y responder por los daños causados.
4. Ocupar un puesto permanentemente según asignación hecha por la monitora, sin causar problemas de organización y disciplina.
5. Abrir las ventanas prudentemente, sin sacar brazos o cabeza.
6. Practicar buenos modales y un vocabulario correcto en el trato con los compañeros y personas mayores.
7. No irrespetar a los transeúntes, ni arrojar objetos o basura en la calle.
8. Los estudiantes deben permanecer sentados y utilizar los cinturones respectivos durante el recorrido.
9. No llevar comestible para vender o consumir durante el recorrido.
10. En las rutas solo se transportaran los estudiantes de las mismas, es decir que ni los padres, ni compañeros de los alumnos serán transportados.
11. Para cambios de rutas o no utilización de esta el padre de familia debe comunicarse a la oficina de servicios complementarios con la coordinadora general de rutas, informando la novedad respectiva con tiempo.
12. El estudiante que por alguna circunstancia deba ausentarse de la institución debe informar en la recepción del Colegio el motivo del retiro y el número de la ruta en la que se transporta.
13. El estudiante es responsable de sus elementos y útiles escolares, en ningún caso será la monitora o el transportador.
Ÿ Los estudiantes que utilizan el servicio de transporte serán dejados en el sitio autorizado por el padre de familia en su inscripción. Los estudiantes de los grados preescolar y primaria deben ser recibidos por una persona adulta autorizada. No se dejaran en porterías solos si no hay una autorización por escrito del padre de familia.
Ÿ El Padre de familia pagara cumplidamente dentro de los primeros cinco (5) días de cada mes, las 10 cuotas previstas para el servicio de transporte escolar. El no pago oportuno de una de las cuotas dará lugar a la suspensión del servicio, lo cual no libera el pago de la deuda.
Ÿ Una vez inscrito el estudiante en el Servicio de Transporte Escolar solo podrá retirarse del mismo, por causas de fuerza mayor comprobadas o desvinculación del Colegio.(no se aceptan retiros en los meses de junio, julio, octubre y noviembre).
14. El comportamiento de los alumnos se mide por el cumplimiento de las pautas establecidas. El incumplimiento en los deberes, acarreará las siguientes sanciones:
Ÿ Llamado de atención por parte de la monitora de la ruta en forma verbal.
Ÿ Llamado de atención por parte de la Coordinadora General de rutas y firma de novedades disciplinarias.
Ÿ Información al Coordinador de convivencia de la respectiva sección y anotación en el observador del alumno.
Ÿ Citación e información al Padre de Familia o acudiente.
Ÿ Suspensión del servicio de transporte de 1 a 15 días.
Ÿ Suspensión definitiva del servicio de transporte.
15. El estudiante (usuario) debe velar por el bienestar propio y el de los demás, creando un ambiente de armonía dentro de la ruta.
16. No están permitidas las demostraciones amorosas ni en las instalaciones del polideportivo en el momento de abordar la ruta, ni durante el viaje. El no cumplimiento aplica el procedimiento del numeral 14.
17. La prestación del servicio se hace solamente hacía un solo paradero, no se puede recoger al alumno en un lado y dejarlo en otro.
18. Prohibido comprar comestibles en los semáforos o sitios donde la ruta se detenga.
Toda inquietud o sugerencia debe presentarse por escrito en la oficina de transporte.