MISIÓN

El propósito de nuestra institución es: brindar un servicio de educación integral humana con sentido y calidad, fundamentado en la formación en valores cristianos, éticos, cívicos y sociales, conforme a los principios legados por nuestro fundador el Padre Rafael García- Herreros.

Acoger estudiantes que buscan otra opción en el sistema educativo,  y ofrecemos la oportunidad de recuperar el año no aprobado o nivelar las áreas reprobadas y realizar el grado siguiente al mismo tiempo, a estudiantes con necesidades de mejoramiento académicas y convivenciales, en ambientes basados en la pedagogía de Jesús, “La Pedagogía de la Disciplina con Amor”.

Favorecer y potenciar en los estudiantes el desarrollo de competencias, capacidades, valores y talentos, que aporten a su crecimiento personal y colectivo, a la sensibilización en el uso racional de los recursos y la valoración del entorno familiar, escolar y social.

VISIÓN

Al  2022, en el ATENEO JUAN EUDES deseamos brindar un servicio  educativo integral humano con sentido y calidad, que permita a los miembros de su comunidad  vivenciar  el amor a Dios, amándose y amando a los demás especialmente en   justicia,  honestidad, libertad y solidaridad; que contribuya en sus estudiantes en el desarrollo de competencias y capacidades y  a descubrir sus talentos, para aportar  a su propio desarrollo y al desarrollo de Colombia.

PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES

PRINCIPIOS  APRENDIZAJES BÁSICOS                 VALORES          IMPLICAN             ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD

Amor
Aprender a amar a dios aprendiendo a vivir y  convivir.

 

 

    

Respeto - tolerancia: Aceptación, consideración.

Confianza: Familiaridad, seguridad, franqueza.

Autoestima: Amor propio, autovaloración.

Ternura: Afabilidad, docilidad, bondad.

Valoración del otro: Aprecio, respeto, estimación.                       

                 Convivencia en armonía y respeto a la individualidad.

Creer en el otro.

Aceptación  y cuidado de sí mismo.

Amabilidad y cariño.

Reconocimiento.
      Convivir en armonía, aceptar y respetar la individualidad.

Creer y confiar en los otros.

Amarse, aceptarse y valorarse tal como es.

Ser estricto pero amoroso y firme pero cálido.

Apreciar, respetar y reconocer a los demás.

Libertad
aprender a ser responsable y tener actitud positiva ante la vida.

       Autonomía: Gobernarse por su recto criterio, con responsabilidad.

Interdependencia: Dependencia mutua y respeto por el otro.


       Decidir y actuar.

Cambiar el “yo”  por el  “nosotros” con un mismo propósito.
       Tomar decisiones acertadas y actuar responsablemente.

Pensar y actuar en comunidad.


Servicio
aprender a cumplir compromisos personales y con los demás.

       Solidaridad: Compartir la causa del otro.

Cooperación: Obrar con otros para un mismo fin
 




      Dar a cada cual lo que le corresponde.

Fidelidad a los principios.
      Ser solidario/a y agradecido/a.

Ser fiel y obrar para lograr un mismo fin.

Justicia
aprender a valorar y cuidar el cuerpo y entender el sentido de las normas.

      Equidad: Coherencia y razón en las decisiones.

Lealtad: Rectitud en el obrar; veracidad y transparencia en el actuar.

      Acompañamiento, ayuda, generosidad.

Participación, acción y compromiso 
      Ser generoso/a, acompañar y ayudar a otros.

Ser coherente entre lo que se piensa, se dice y se hace

Honradez
aprender a valorar y cuidar el entorno.

     

Honestidad:

Lealtad, rectitud, integridad


      Ser equitativo y coherente.         Ser leal, recto/a, íntegro/a y coherente.

admisiones-colegio-siglo-xxi
noticias-colegio-siglo-xxi
r3
rcronograma
r5
r4
r6
r7

 

 publicaciones
 publicaciones
 publicaciones

publicaciones

 publicaciones