fundador

En el año de 1982 la Junta de Acción Comunal precedida por Jorge Luis Alemán quien era el mismo coordinador del Comité de Educación solicitó a las directivas de la Universidad de Santo Tomás que estudiantes de la facultad de sociología realizaran un estudio para comprobar la necesidad de una Institución para la Educación Básica Secundaria. Luego de darse a conocer los resultados del estudio, la Junta de Acción Comunal recurrió a personas de la región de cierta solvencia económica para la donación de un terreno destinado a la construcción de la planta física, fue entonces cuando se solicitó a la señora María de Rodríguez su apoyo, colaboración y donación pero ella falleció al poco tiempo. Ante este insuceso la Junta de Acción Comunal acudió al Doctor Hernán Echavarría Olózaga quien donó un terreno ubicado en el Barrio Paula VI de Puente de Piedra.

Ante este suceso la comunidad de la región se entusiasmó y se dio inicio a la obra así:

 

  • El Doctor Manuel Javier Castellanos donó los planos para la construcción.
  • El Departamento de Cundinamarca donó 500 viajes de recebo.
  • Don Hernando Leaño donó materiales para la construcción.
  • Doña Oliva de González donó recebo y materiales.
  • El Doctor Arturo Escallón dirigió la cimentación de la obra.

 

En 1985 el Sr. Ramírez Sierra presidente de la Junta de Acción Comunal fue visitado por el sacerdote Álvaro Torres que bendijo la obra- estuvo acompañado por personas de la región, la Junta de Acción Comunal y el Diputado José Ricardo Tafur González que donó $500.000, por esta misma época el Concejal de Madrid Laureano Ramírez obtuvo un valor de $770.000. La Comunidad de Puente de Piedra, en coordinación con la Junta de Acción Comunal, organizaron bazares, bingos, fiestas, reuniones, mini-tecas, eventos deportivos y educativos; tendientes a continuar con la construcción de la planta física. En 1985 la Ministra de Educación Doris Eder de Zambrano y la Ordenanza 022 se crea el colegio Departamental Helena Olózaga de Echavarría en honor a la madre del Dr. Hernán Echavarría Olózaga, pero a pesar de la ya mencionada Ordenanza la comunidad de Puente de Piedra se aferró a sus propósitos de conservar la construcción como propiedad privada.

Se llegó a la conclusión de crear una modalidad Técnico-Agropecuaria, dadas las características y necesidades de la región por conversaciones adelantadas entre los señores Laureano Ramírez Sierra y el Doctor Justiniano Quiñones Presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Colombia, así nació el nombre de INSTITUTO COOPERATIVO TÉCNICO AGROPECUARIO “HELENA OLOZAGA DE ECHAVARRÍA”, para luego adquirir el nombre actual. Desde el año 2004 el colegio está bajo la dirección, orientación y administración de la Corporación Educativa Minuto de Dios, tiempo en el cual se ha consolidado como proyecto educativo de alta calidad y posicionado como uno de los mejores colegios del Municipio.

 

admisiones-colegio-siglo-xxi
r2
r4
rcronograma
r8
r5
r6
r7

 

 publicaciones
 publicaciones
 publicaciones

publicaciones

 publicaciones